Octubre de 2018
Las gotas saltarinas chispean tras el
cristal invitándome a bailar con ellas, llegó el momento…
Es hora de colocar cuidadosamente los
sueños, de protegerlos con un gran paraguas de ilusión, de las tormentas
caprichosas que arrasan a su paso y volver a mi adorado Teatro Principal.
Este año tendré que respirar más profundamente antes de entrar, pero
con paso firme susurraré:
¡¡¡La función debe continuar!!!
Existen momentos que te llevan al límite y te hacen cuestionarte si
tienes la fuerza necesaria para continuar adelante, en este punto tienes
dos opciones: dejarte vencer o sobreponerte y salir fortalecida.
Me agarro con fuerza a la mano de esas
sonrisas que me sujetan, de esos ojos que me apuntalan con su firmeza,
ahora juntos y llenos de pasión vamos a contagiarte de Teatro.
Un año más las puertas se abrirán
de par en par, inundaremos el Teatro de momentos compartidos, nuestro gran
cañón de luz está dispuesto para iluminar las almas dormidas y hacerlas
sentir.
En el Teatro principal hay una silla
para ti, tu silla, esa que desea impaciente abrazarte, despegar y levantar
el vuelo sin límites.
Inundemos el Teatro Principal de
estelas de sillas voladoras, que llenen el patio de butacas de grandes
emociones, de grandes momentos teatreros compartidos contigo. |
![]() |
Olga
Mª Sánchez-Dehesa Carrasco. Directora
Compañía de Teatro Atenea. |
![]() |
Vuelve el otoño
y con él, los árboles cambian el color de sus hojas, los días se
hacen cada vez más cortos y las noches se alargan, bajan las
temperaturas y se encienden las chimeneas y estufas..., pero en Mora
además, llega puntual como cada año el Certamen Nacional de Teatro
Aficionado “Villa de Mora”, este año en su 22º Edición. Y como cada año,
los morachos nos reunimos en torno al calor que desprende el Teatro
Principal, un calor alimentado por la ilusión y el trabajo que las
diferentes compañías ponen en cada producción, por la pasión que
cada año ponen los actores en sus interpretaciones, por los aplausos
del público, y como no, por el ímpetu y dedicación que en cada una de
las ediciones pone la Compañía de Teatro Atenea en la organización de
este reconocido Certamen. Gracias a la
labor de Atenea, siguen aumentando año tras año las compañías que
quieren venir a Mora a representar sus obras en las tablas del Teatro
Principal, incluso se han interesado este año compañías francesas,
Portuguesas y latinoamericanas, lo que demuestra la gran relevancia que
el Certamen ha adquirido en estos 22 años de historia. Sin ir más
lejos, este año han sido 253 compañías que han querido participar en
uno de los Certámenes de Teatro Aficionado más importante del panorama
español, el “Villa de Mora”. Como Alcalde
de Mora, es para mí un verdadero placer y un motivo de orgullo haber
contribuido a hacer posible la celebración de este Certamen durante
estos últimos años. Desde el Ayuntamiento hemos apoyado siempre, y
seguiremos apoyando esta loca iniciativa que un grupo de “teatreros”
muy jovencitos soñaron hace 22 años. Como sabrás,
el próximo año hay elecciones municipales y quizás esta sea la última
oportunidad de abrir con mis palabras el programa del Certamen, por eso
quiero aprovechar estas líneas para reconocer públicamente la labor de
la compañía de Teatro Atenea, quiero animarles a seguir muchos años
trabajando como hasta ahora por ofrecer año tras año un mejor “Villa
de Mora”, porque estoy seguro que todos los sacrificios, sinsabores y
trabajo que conlleva la organización de un Certamen como este, se ven
compensados año tras año con el aplauso y reconocimiento del público
de nuestro bonito Teatro Principal. Solo me
queda animarte a ti y a todos a asistir a todas las representaciones de
esta vigésimo segunda edición, desde la inauguración el próximo 20
de octubre hasta la clausura y entrega de premios del sábado 8 de
diciembre. Acércate al Teatro Principal, disfruta del teatro sin
aderezos, puro, espontáneo, el que se alimenta de la ilusión y los sueños.
|
||
Para la Concejalía de Cultura, el Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Mora” representa una de las apuestas culturales más importantes de nuestro municipio. Ya son veintidós años ininterrumpidos en los que Mora, vive y siente el teatro junto con la Compañía Atenea. El teatro representa ese minuto de un sueño que impulsa a levantar el cuerpo de quien lo realiza, pero también de quién lo contempla. Los pestañeos de espectadores reconocen los sentimientos, preocupaciones y alegrías de los personajes, haciéndonos partícipes. El Teatro, un mundo físico que todavía está allí, un instrumento de transformación de lo real, que puede ser mágico sobre las tablas del escenario. Mágicos son los días en los que el teatro abre sus puertas, enciende sus focos y abre el telón, y en Mora, gracias a las asociaciones locales y a iniciativas como las de Atenea, tenemos la suerte de ver como se abren sus puertas cada fin de semana. Y es que, aunque parezca vanidoso en Mora hay mucha afición al Teatro, a hacer Teatro, a vivirlo desde dentro, a meterse en la piel de personajes tan diversos como apasionantes, a hacer partícipe a los demás de sus sentimientos, anhelos, miedos y alegrías. A mí como Concejal de Cultura me encanta programar actividades teatrales y comprobar como el Teatro está vivo en nuestro pueblo. Por eso me encantaría que durante estas siete semanas de Certamen, las butacas del Teatro Principal se llenen de espectadores, que los aplausos retumben entre sus cuatro paredes y que todos disfrutemos de la gran calidad de las obras representadas este año. Por eso te animo a comprar tu abono o entrada y a no dejar de asistir a uno de los mejores Certámenes de Teatro Aficionado de nuestro país, el “Villa de Mora”, ¡te esperamos! Ven,
ocupa tu butaca y simplemente disfruta.
|