Octubre de 2022
El silencio de la noche me obliga a parar y escuchar esa vocecita que repite sin cesar en mi
cabeza 25… Y en ese instante se abre un abismo ante mis pies.
Si miro hacia atrás, veo un largo y fascinante camino recorrido, construido con miles de sueños compartidos con cada uno de vosotros. Mentiría si dijera que todo ha sido fácil y que no he tenido que luchar y vencer muchos obstáculos hasta encajar cuidadosamente todas las piezas y obtener un engranaje perfecto, pero realmente ha merecido la pena. |
![]() |
Olga
Mª Sánchez-Dehesa Carrasco. Directora
Compañía de Teatro Atenea. |
![]() |
Orgullo. Los morachos debemos sentirnos muy orgullosos de tener en Mora un Certamen Nacional de Teatro Aficionado que, en estos nada menos que 25 años, haya conseguido consolidarse como un Certamen de prestigio y que -con la ayuda de todos los implicados: grupos y compañías de teatro, actores, actrices, directores, promotores, patrocinadores, colaboradores y, como no, el Ayuntamiento-, sigue y seguirá avanzando año tras año tanto en la cantidad de obras presentadas, como en la calidad de las propuestas representadas durante las semanas de concurso.
|
||
Para un teatrero como vosotros, como yo, no hay momento más trágico, más bonito, más difícil, más alegre que ese en el que das un paso desde bambalinas y sales al escenario. Te quieres morir, pero te sientes más vivo que nunca. Inexplicable. Bueno, pues si eso nos pasa cuando salimos a un escenario a darlo todo para que aquellos que nos contemplan desde el silencio y la oscuridad del patio de butacas puedan disfrutar riéndose, emocionándose, pensando y disfrutando, ni te cuento cuando lo que sucede es que comienza una nueva edición del Certamen Nacional de Teatro “Villa de Mora”. Y más todavía cuando la Edición que se celebra es tan rotunda como esta: el 25º Aniversario. Me pongo en vuestra atenea piel y comprendo que todo el trabajo que lleváis realizando desde hace meses os debe pesar en los hombros porque es mucho esfuerzo el realizado para ver las obras, elegirlas, organizarlas por fechas, sumar –además- todos los espectáculos fuera de concurso que acompañarán las propuestas teatrales elegidas que grupos de toda España os presentan para que al final sean ellos y solo ellos los que alzarán el telón, preparar vuestra clausura… Pero dad por buenos todos vuestros esfuerzos. En esos momentos en el que lo tiraríais todo por la borda, acordaos de lo importante que es el Certamen; un Certamen nacional reconocido –y yo diría que hasta envidiado- por muchas localidades. Pero es que no todas las localidades son Mora y, desde luego, no tienen una compañía teatral como Atenea, dispuesta a darlo todo de esta manera. Para mí, teatrero y concejal de Cultura, es un privilegio, un honor, una alegría poder ser la persona que, en representación de nuestro Ayuntamiento, más cerca está de vosotros durante la organización del Certamen. Yo he vivido muchos Certámenes como jurado y como actor, como acompañante vuestro en el escenario cuando así me lo habéis requerido… pero ser el concejal de Cultura y poder ayudaros en cuanto está en mis manos, que son las del Equipo de Gobierno que Emilio Bravo encabeza, es una experiencia extraordinaria. Estos últimos años, tan duros, tan difíciles, dieron la medida de lo que, juntos, podemos hacer. Y salimos adelante con ganas, con fuerza, con entusiasmo. No dudéis de que el Ayuntamiento seguirá estando cerca de vosotros para apoyaros y daros aliento. De esta manera, un número tan redondo como el 25, (madre mía, 25 ya) servirá para mirar hacia atrás con la satisfacción del trabajo bien hecho, para sonreír, ser felices y sentirse orgullosos de lo que hacéis: traer la magia del teatro durante el otoño moracho. Pero también debe servir para mirar adelante, sin miedo a lo que está por venir que, si vosotros queréis y con el apoyo del Ayuntamiento, sin duda, será estupendo y reforzará la idea de que este Certamen tenía que existir, existe y existirá por muchos años. Dios quiera que podamos celebrar muchas más Ediciones. Porque, no es quepa duda, mientras que haya locos teatreros como vosotros, el Teatro seguirá vivo. Mis hijos se ríen mucho cuando, tras algún evento o espectáculo me preguntan: “¿Qué tal fue?”. Yo, por suerte, muchas veces les digo: “Éxito rotundo”. Pues eso es lo que os deseo: el más rotundo de los éxitos en este Aniversario tan deseado y tan bonito. Gracias, teatreros ateneos.
|
||